Estos son los cinco elegidos, en orden aleatorio:
Biffy Clyro – Only Revolutions
Biffy Clyro – Only Revolutions

Green Day – 21st Century Breakdown.

Pearl Jam – Backspacer.

Kasabian – West Ryder Pauper Lunatic Asylum.

The Gossip – Music for men

¿Se puede decir algo que no se haya dicho ya sobre el chorro de voz de Beth Ditto? Le doy un 7, en parte por habernos hecho esperar 3 años para presentarnos algo nuevo después de sorprendernos con Standing in the way of control.
Los que se quedaron a las puertas:
No puedo quedarme con cinco discos, ni con diez. Como dije antes, este año ha pasado sin pena ni gloria por mi reproductor de audio salvo algunos picos sorprendentes de vez en cuando. El proyecto de Chester Bennington (Dead by Sunrise – Out of Ashes) me sorprendió gratamente aunque tampoco aportó nada nuevo, y Wolfmother (o lo que queda de ellos tras el cambio de formación) me trasladó a otra época mientras escuchaba Cosmic Egg, pero en mi opinión es un trabajo bastante flojo. Mando Diao y Jet merecen especial mención, porque han seguido trabajando en su línea y han editado dos discos muy buenos (Give me fire! Y Shaka Rock, respectivamente). Por último, incluyo a Paramore en mi lista, por su capacidad de superar crisis y de reinventarse (han estado a punto de dejarlo) a través de un trabajo con mucha fuerza: Brand New Eyes.
Los que se quedaron a las puertas:
No puedo quedarme con cinco discos, ni con diez. Como dije antes, este año ha pasado sin pena ni gloria por mi reproductor de audio salvo algunos picos sorprendentes de vez en cuando. El proyecto de Chester Bennington (Dead by Sunrise – Out of Ashes) me sorprendió gratamente aunque tampoco aportó nada nuevo, y Wolfmother (o lo que queda de ellos tras el cambio de formación) me trasladó a otra época mientras escuchaba Cosmic Egg, pero en mi opinión es un trabajo bastante flojo. Mando Diao y Jet merecen especial mención, porque han seguido trabajando en su línea y han editado dos discos muy buenos (Give me fire! Y Shaka Rock, respectivamente). Por último, incluyo a Paramore en mi lista, por su capacidad de superar crisis y de reinventarse (han estado a punto de dejarlo) a través de un trabajo con mucha fuerza: Brand New Eyes.
Mejores canciones
Creo que en el pasado año 2009 hubo muchas más “canciones buenas” que discos buenos, aunque me ha costado mucho menos trabajo decidirme esta vez. Estas son las elegidas:
Creo que en el pasado año 2009 hubo muchas más “canciones buenas” que discos buenos, aunque me ha costado mucho menos trabajo decidirme esta vez. Estas son las elegidas:
Death Cab for Cutie – Meet me in the equinox:
forma parte de la banda sonora de Luna Nueva, de la que ya os hablamos en su día, y también de la lista de canciones más escuchadas por mi durante el año pasado. ¿Por qué? Pues no lo sé.
Pearl Jam – Speed of Sound:
Como ya he dicho en la review del disco, me parece una de las mejores canciones que he escuchado en 2009.
Muse – Exogénesis:
escalofríos me recorrieron el cuerpo cuando empezaron a tocar la primera parte en el concierto de Barcelona el pasado 24 de noviembre. Y los muy $%&€@ me dejaron a medias, porque no tocaron las otras dos partes. Os dejo la tercera, “Redemption”, mi favorita.
Mando Diao – Dance with somebody:
si no bailas con esto, no eres humano.
Biffy Clyro – Many of Horror:
preciosa.
Mejor videoclip:
That golden rule, de Biffy Clyro.
Mejor portada
Nunca tuve la menor duda de que la mejor del año iba a ser la de Green Day, pero cuando vi la del nuevo trabajo de Moby me pareció lo más “mono” que habia visto hasta el momento.
Nunca tuve la menor duda de que la mejor del año iba a ser la de Green Day, pero cuando vi la del nuevo trabajo de Moby me pareció lo más “mono” que habia visto hasta el momento.
Green Day – 21st Century Breakdown

Moby – Wait for me

Peor portada
Rompiendo la tradición, no voy a incluir la del disco de U2 en mi lista. Al fin y al cabo, y aunque se diga que es un plagio, como mucho le doy un premio por ser la más sosa. Hay otras portadas que han captado mi atención por cutres, y voy a dejaros con tres de ellas:
Rompiendo la tradición, no voy a incluir la del disco de U2 en mi lista. Al fin y al cabo, y aunque se diga que es un plagio, como mucho le doy un premio por ser la más sosa. Hay otras portadas que han captado mi atención por cutres, y voy a dejaros con tres de ellas:

Decepciones del año
Una vez comenté que todo lo que tocaba Josh Homme tenía un aire de funeral. Sigo manteniéndolo, porque por algo dije “ah… ahora todo encaja” cuando me dijeron que tenía que ver en la producción de Humbug, lo último de Arctic Monkeys. Me pasé la mayor parte de lo que duró la escucha sumida en una especie de letargo. En Tanaka ya valoramos este disco en su día y sintiéndolo mucho, el nuevo estilo del grupo no es para mí.
Por otro lado, hace poco leí en una revista (RockZone) lo siguiente, de boca del guitarrista de 30 seconds to mars: “…sabemos que hemos hecho el disco de nuestros sueños. Si no te gusta, ¿sabes qué? Seguramente nunca te gustaremos”. Pues… lo siento mucho, chicos pero… vuestros dos anteriores discos me gustaban. Mucho. Y creo sinceramente que This is War es un peñazo de los gordos. Supongo que vosotros tampoco sois ya para mí.
Del disco homónimo del supergrupo del año, Them Crooked Vultures, no tengo mucho que decir. Algunas canciones son muy buenas, y otras canciones no hay por donde cogerlas. (Ahora es cuando empiezan a lloverme tomates).
Y ahora llega la mayor decepción del año. Chris Cornell y su extraña alianza con Timbaland, alias “todo-lo-que-produzco-se-convierte-en-oro”. ¿Qué le has hecho a Chris, eh? ¿Qué le prometiste? ¿Por qué ahora tenemos que ver videos suyos rodeados de jamonas y raperos mientras canta al estilo de Justin Timberlake? Scream ha sido un latigazo tan grande que no he sido capaz de reparar el daño ni leyendo que vuelven Soundgarden.
Para terminar, dos de las alegrías más grandes del año: como dije, el regreso de Soundgarden, y el anuncio de la gira de Pearl Jam. También podéis ver el resumen de James Ulrich y el de Tallulah.
Fuente: Tanaka Music
No hay comentarios:
Publicar un comentario